1.- Un cliente se llevó todas las piezas para montar
el ordenador por su cuenta, creyendo que lo podría hacer. Nos pide que le
indiquemos en un correo electrónico como debería montar el ordenador, debemos
de ser lo más concretos posible porque es un usuario sin conocimientos. Sube a
tu blog el correo que le mandarías para que con tus instrucciones pudiese montar
el equipo. Se pueden adjuntar fotografias.
Nuestro cliente se llevó:
- Caja ATX
- Placa ATX
- Procesador
Intel I5
- Disipador y
pasta térmica
- Tarjeta
Gráfica PCIExpress
- Disco duro
SSD
- Disco duro 2
TB
- Fuente de Alimentación
- Unidad de
DVD grabador
Hola buenos días,le mando este
correo con el fin de ayudarle a montar su ordenador
Una vez que hayamos recibido los
componentes ,lo primero que tenemos que hacer es:buscar un sitio con bastante
luz y mucho espacio,comenzaremos a abrir los componentes,cuidando mucho de no
dejarlos caer al suelo.
PRIMERO:Procesador,Disipador y
Memoria:Comenzaremos montando el procesador en la placa base antes de montar
este en la caja.Para ello,basta con aflojar o extraer los anclajes,poner el
procesador sobre el zócalo,y volver a apretar el sistema que fija el chip.Poner
el chip sobre el zócalo no requiere usar la fuerza,si no entra,no fuerces el
chip.Generalmente,solo hay que hacer coincidir las dos esquinas marcadas.
Tras montar el chip,hay que
comprobar que el disipador se sujeta en el,intenta practicar antes de aplicar
la pasta térmica para estar seguro de como hacerlo sin ensuciar nada.Los
disipadores se sujetan mediante unos pernos de plástico que encajan
perfectamente con los agujeros alrededor del zócalo en la placa.
Cuando ya estés seguro de como va el
disipador,aplica la pasta térmica cuidadosamente sobre el chip tratando de que
no rebose encima del disipador.Si incluye ventilador,tendrás que conectar una
pequeña toma de corriente a la placa para que este se mueva.Suele estar cerca
del zócalo del procesador y tiene tres pines que encajan perfectamente.
Cuando tengas montados el procesador
y su disipador,puedes dejar montado también la memoria RAM.Conectarla es
fácil.Para ello solo tienes que aflojar los enganches que hay a ambos lados de
cada ranura,y después insertar el chip en el sentido que nos indique el pequeño
separador de los contactos.Las ranuras de memoria de la placa base suelen estar
agrupadas en parejas del mismo color(normalmente hay cuatro o seis).Esto se
hace para que no nos equivoquemos al emparejar los chips de memoria.
SEGUNDO:Unidades de disco y placa
base
Antes de insertar la palca,conviene
dejar montadas las diferentes unidades de disco duro,SSD o Blu-Ray que
tengamos,hay que insertarlas desde dentro hacia afuera.
Una vez que hayamos fijado las
unidades de disco procederemos a hacer lo propio con la placa base.La placa se
sustenta sobre unos soportes que es donde también se fijan los tornillos.Una
vez hayas montado la placa base,hay que conectarle los cables de datos SATA de
las unidades de disco,que son los siguientes:puerto USB,auriculares,luces LED o
los controles de encendido o de reset.
TERCERA:Fuente de
alimentación,Gráfica y Cables de corriente.
Antes de conectar todos los cables
de la placa,hay que montar la tarjeta gráfica.Para ello hay que quitar una(o a
veces dos)de las tapas de la parte posterior de la caja para que los puertos de
la gráfica asomen por detrás.Colocamos la gráfica sobre la ranura que vayamos a
usar y el propio componente nos indicará que tapa o tapas tenemos que
quitar,una vez bien conectada,simplemente hay que asegurar la gráfica con un
tornillo para que no se mueva.Si la gráfica tiene ventilador integrado es
probable que tengamos que conectarla a la placa al igual que hicimos con el
ventilador del disipador del chip.Ahora colocamos la fuente de alimentación
mediante cuatro tornillos a la parte trasera de la caja,con los cables sobre la
placa.Una vez bien asegurados,toca conectar todos los componentes para que
reciban corriente.
ÚLTIMO:Encenderlo todo:
Revisa bien que no se queda nada sin
conectar,y enchufa el equipo a la corriente,el monitor,teclado y ratón,pero no
cierres la caja aún,quizá tengas que revisar un componente.Antes de darle al
botón de encendido,rtecuerda también encender la fuente de alimentación,suele
tener su propio botón en la parte posterior.
Si todo ha ido bien,el monitor te
mostrará la clásica pantalla de fondo negro en la que carga la bios,fíjate bien
en que están cargando todos los componentes,sobre todo las unidades de disco,si
algo falla es porque está mal conectado.
El siguiente paso es acceder a la
BIOS para cambiar la prioridad de los discos de arranque y ``obligar´´al PC a
que examine antes la unidad Blu-Ray o USB donde tengamos nuestra copia del
sistema operativo.Para ello hay que pulsar las teclas DEL o SUPR mientras carga
la BIOS,a veces se usa F8 o F10.
Si has conseguido llegar hasta
aquí,es porque esté todo correctamente conectado.
Si usted quiere que le ayude a
montar el ordenador envíeme un correo
Que pase un buen día.