viernes, 10 de junio de 2016

                                           PRACTICA 3 MAYO



1 Con ayuda de internet localiza el precio y las especificaciones de los cartuchos originales para las siguientes impresoras:

Cartuchos originales
HP Laserjet P1606
Epson Stylus Photo R320
Canon PIXMA IP4850
Precio aproximado del cartucho

74,72 euros

14,99 euros

12,99 euros
Tipo de impresora

toner

epson
Duración aproximada en páginas

2100 paginas
1500 paginas
500 paginas

2 Siguiendo con la actividad anterior, y de nuevo con ayuda de internet, localiza cartuchos compatibles para esas mismas


Cartuchos originales
HP Laserjet P1606
Epson Stylus Photo R320
Canon PIXMA IP4850
Precio aproximado del cartucho

9,22 euros
14,99 euros
17,95 euros
Tipo de impresora
toner
epson
Duración aproximada en páginas
1000paginas
1500 paginas
500 paginas


QR CODE


viernes, 3 de junio de 2016

            PRÁCTICA 3 JUNIO 2016:MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
                                      MICROINFORMÁTICOS 
1.¿Qué es un sistema informático? Enumera las partes.
-Es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí para conseguir un objetivo preciso:
Las partes son:
-HARDWARE
-SOFTWARE
-INFORMACIÓN DESCRIPTIVA

2. ¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas informáticos?
-Tiene como finalidad conseguir que los equipos sean operativos el mayor tiempo posible,y que durante ese tiempo no haya fallos.
3. ¿Qué niveles de mantenimiento nos podemos encontrar en los sistemas informáticos? Explica en qué consiste cada uno de ellos e indica ejemplos.
-NIVEL DE HARDWARE:Se vigila el buen estado de los equipos y periféricos y limpieza del motor.
-NIVEL DE SOFTWARE:Este nivel de mantenimiento se centra en las aplicaciones y los datos alojados en los equipos del sistema y desfragmentar el disco duro.
-NIVEL DE DOCUMENTACIÓN:Se centra en que la documentación este actualizada y hacer un registro de todas las tareas de mantenimiento.
4. ¿Qué es un sistema de información?
-Es un sistema que se utiliza para intercambiar información entre sus departamentos.
5.  ¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas de información?
-Consiste en mejorar el sistema de información a partir de las peticiones de mantenimiento de los usuarios,con motivo de un problema detectado en el sistema o por la necesidad de una mejora en el mismo.
6.  Define: mantenimiento predictivo, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. Indicando un ejemplo en cada uno de ellos
-MANTENIMIENTO PREVENTIVO:Mantiene al sistema para minimizar el riesgo de fallo y asegurar su correcto funcionamiento durante el mayor tiempo posible.
-MANTENIMIENTO PREDICTIVO:Sirve para pronosticar cuando un componente del sistema va a fallar y medir la temperatura del microprocesador.
-MANTENIMIENTO CORRECTIVO:Consiste en la reparación o el reemplazo del componente del sistema que esté ocasionando fallos.
7.  Indica de qué maneras se puede actuar a la hora de aplicar el mantenimiento correctivo en un sistema informático teniendo en cuenta la variable tiempo
-Corrección a plazo fijo
-Corrección a plazo variable
8.  ¿Que elementos conoces para el mantenimiento y limpieza del ordenador, define algunos.?
-BROCHA:Que sirve para quitar la suciedad que está a la vista

-LIMPIAPANTALLAS:Para limpiar el monitor.

9.Efectos que puede producir el polvo en los equipos microinformáticos.
-El mayor problema lo encontramos en la combinación polvo/ventilador y es muy habitual que donde haya un ventilador se acumule polvo,esto provoca un mal funcionamiento del ventilador y el consiguiente calentamiento del ordenador.
-También puede ocasionar atascamiento,degradación de velocidad y ruido de los componentes.






                                   

jueves, 2 de junio de 2016

Práctica 2 Junio

Práctica 2 Junio

Lee este artículo y contesta en tu blog: 
  • ¿De qué tres dispositivos de almacenamiento se habla?:CD-ROM,DVD Y BLU-RAY.
  • ¿Qué es una capa? ¿Cuántas capas puede tener cada uno de los dispositivos?:CD:1,DVD:1-2,BLU-RAY: Multicapa./
  • ¿Qué capacidad puede llegar a tener cada uno de los dispositivos?
  • CD:700 MB(800-900 MB),DVD:(Admite doble cara,hasta 4 capas),BLU-RAY: (Hasta 20 capas).
  • Al final del artículo nos dice para qué es más recomendable utilizar cada uno de los dispositivos, ¿a qué conclusiones llega?
  • El BLU-RAY está muy bien si quieres  ver alguna película en alta definición,El DVD es muy práctico tanto si quieres ver una película o grabarla,En el CD puedes grabar música,películas y a veces descargarte programas para grabarlos en el CD y usarlos cuando tengas un problema.
  • Busca el precio en el mercado de cada uno de los dispositivos:
  • CD:19,21,DVD:23,20,BLU-RAY51,16

jueves, 12 de mayo de 2016

                                                 TEMA 13 EVALÚA TUS CONOCIMIENTOS
1-B

2-D

3-C

4-B

5-A

6-B

7-D

8-B

9-C

10-D

11-C

12-C

13-A

14-D



                                           TEMA 14-EVALÚA TUS CONOCIMIENTOS

1-B

2-B

3-C

4-B

5-C

6-C

7-A

8-B

9-D

10-C

11-D

12-A

13-B

14-D

miércoles, 11 de mayo de 2016

                                               PRÁCTICA CONSUMIBLES
                                         ELEMENTOS CONSUMIBLES
1.¿Qué es un consumible?Pon tres ejemplos
Se entiende por consumible aquel elemento que se agota y que hay que recambiar.
2.- ¿Dónde utilizamos los cartuchos y carretes? Nombra los distintos tipos de cartuchos que encontramos.
TIPOS DE CARTUCHOS: TINTA,TONER,IMPRESORA DE TINTA SÓLIDA,CARRETE DE IMPRESO MATICIAL,CARRETE DE INSUBLIMACIÒN DE TINTA.
3.- ¿Qué tipos de papeles hay en el mercado? ¿En qué se diferencian?
Papel de tinta o láser,para transparenciar,papel térmico para ploter,etiquetas,etiquetas para cd.
4.- ¿Qué son las celdas de la batería?¿Qué determinan?
Las celdas son un componente de la batería,cuánto más celda tenga más duran.
5.- Actualmente, ¿cuáles son las baterías más usadas?
Las de Litio.
6.- Nombra los distintos tipos que hay de soportes en los consumibles de la información. Pon ejemplos de cada uno de ellos.
TIPOS DE CD: CD R,CD RW,DVD R,DVD RW
TIPOS DE SOPORTE MAGNÉTICO:Disqueteras Disco Zip,Disco Jac,Disco REV,
SOPORTE FLASH:Pendrive,T.SMC,T.DF,T.MMC,T.MS,T.XD,TSD.

viernes, 12 de febrero de 2016

MONTAJE DE UN ORDENADOR PARA UN USUARIO SIN CONOCIMIENTOS

                   Práctica Montaje Tema 7

1.- Un cliente se llevó todas las piezas para montar el ordenador por su cuenta, creyendo que lo podría hacer. Nos pide que le indiquemos en un correo electrónico como debería montar el ordenador, debemos de ser lo más concretos posible porque es un usuario sin conocimientos. Sube a tu blog el correo que le mandarías para que con tus instrucciones pudiese montar el equipo. Se pueden adjuntar fotografias.
Nuestro cliente se llevó:
-          Caja ATX
-          Placa ATX
-          Procesador Intel I5
-          Disipador y pasta térmica
-          Tarjeta Gráfica PCIExpress
-          Disco duro SSD
-          Disco duro 2 TB
-          Fuente de Alimentación
-          Unidad de DVD grabador
  Hola buenos días,le mando este correo con el fin de ayudarle a montar su ordenador

 Una vez que hayamos recibido los componentes ,lo primero que tenemos que hacer es:buscar un sitio con bastante luz y mucho espacio,comenzaremos a abrir los componentes,cuidando mucho de no dejarlos caer al suelo.

PRIMERO:Procesador,Disipador y Memoria:Comenzaremos montando el procesador en la placa base antes de montar este en la caja.Para ello,basta con aflojar o extraer los anclajes,poner el procesador sobre el zócalo,y volver a apretar el sistema que fija el chip.Poner el chip sobre el zócalo no requiere usar la fuerza,si no entra,no fuerces el chip.Generalmente,solo hay que hacer coincidir las dos esquinas marcadas.

Tras montar el chip,hay que comprobar que el disipador se sujeta en el,intenta practicar antes de aplicar la pasta térmica para estar seguro de como hacerlo sin ensuciar nada.Los disipadores se sujetan mediante unos pernos de plástico que encajan perfectamente con los agujeros alrededor del zócalo en la placa.

Cuando ya estés seguro de como va el disipador,aplica la pasta térmica cuidadosamente sobre el chip tratando de que no rebose encima del disipador.Si incluye ventilador,tendrás que conectar una pequeña toma de corriente a la placa para que este se mueva.Suele estar cerca del zócalo del procesador y tiene tres pines que encajan perfectamente.

Cuando tengas montados el procesador y su disipador,puedes dejar montado también la memoria RAM.Conectarla es fácil.Para ello solo tienes que aflojar los enganches que hay a ambos lados de cada ranura,y después insertar el chip en el sentido que nos indique el pequeño separador de los contactos.Las ranuras de memoria de la placa base suelen estar agrupadas en parejas del mismo color(normalmente hay cuatro o seis).Esto se hace para que no nos equivoquemos al emparejar los chips de memoria.

SEGUNDO:Unidades de disco y placa base
Antes de insertar la palca,conviene dejar montadas las diferentes unidades de disco duro,SSD o Blu-Ray que tengamos,hay que insertarlas desde dentro hacia afuera.

Una vez que hayamos fijado las unidades de disco procederemos a hacer lo propio con la placa base.La placa se sustenta sobre unos soportes que es donde también se fijan los tornillos.Una vez hayas montado la placa base,hay que conectarle los cables de datos SATA de las unidades de disco,que son los siguientes:puerto USB,auriculares,luces LED o los controles de encendido o de reset.

TERCERA:Fuente de alimentación,Gráfica y Cables de corriente.
Antes de conectar todos los cables de la placa,hay que montar la tarjeta gráfica.Para ello hay que quitar una(o a veces dos)de las tapas de la parte posterior de la caja para que los puertos de la gráfica asomen por detrás.Colocamos la gráfica sobre la ranura que vayamos a usar y el propio componente nos indicará que tapa o tapas tenemos que quitar,una vez bien conectada,simplemente hay que asegurar la gráfica con un tornillo para que no se mueva.Si la gráfica tiene ventilador integrado es probable que tengamos que conectarla a la placa al igual que hicimos con el ventilador del disipador del chip.Ahora colocamos la fuente de alimentación mediante cuatro tornillos a la parte trasera de la caja,con los cables sobre la placa.Una vez bien asegurados,toca conectar todos los componentes para que reciban corriente.

ÚLTIMO:Encenderlo todo:
Revisa bien que no se queda nada sin conectar,y enchufa el equipo a la corriente,el monitor,teclado y ratón,pero no cierres la caja aún,quizá tengas que revisar un componente.Antes de darle al botón de encendido,rtecuerda también encender la fuente de alimentación,suele tener su propio botón en la parte posterior.

Si todo ha ido bien,el monitor te mostrará la clásica pantalla de fondo negro en la que carga la bios,fíjate bien en que están cargando todos los componentes,sobre todo las unidades de disco,si algo falla es porque está mal conectado.

El siguiente paso es acceder a la BIOS para cambiar la prioridad de los discos de arranque y ``obligar´´al PC a que examine antes la unidad Blu-Ray o USB donde tengamos nuestra copia del sistema operativo.Para ello hay que pulsar las teclas DEL o SUPR mientras carga la BIOS,a veces se usa F8 o F10.

Si has conseguido llegar hasta aquí,es porque esté todo correctamente conectado.

Si usted quiere que le ayude a montar el ordenador envíeme un correo

Que pase un buen día.